En el marco de las políticas de promoción y cuidado de la salud mental, el Ministerio de Salud de la provincia anunció la creación de un nuevo dispositivo de atención grupal denominado "PAUSA", que comenzará a funcionar en el Hospital "Dr. Dermidio Herrera" de Villa Dolores.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia orientada a garantizar espacios accesibles de acompañamiento y escucha, con un enfoque comunitario que prioriza la contención emocional y la participación activa de los usuarios del sistema de salud.
"PAUSA" se presenta como un espacio grupal de cuidados, pensado para alojar y compartir diversas problemáticas vinculadas a la salud mental desde una perspectiva colectiva. Según detallaron desde la cartera sanitaria, el dispositivo busca propiciar el encuentro entre personas con experiencias similares, fomentando el intercambio de sentires, ideas, representaciones, vivencias y malestares, en un ámbito de respeto, escucha y reflexión compartida.
El objetivo principal del nuevo espacio es fortalecer los lazos sociales y comunitarios, promoviendo el bienestar emocional a través de la palabra y del acompañamiento mutuo. La propuesta se enmarca en una mirada integral de la salud, que entiende que los procesos de padecimiento mental deben ser abordados no sólo desde lo clínico, sino también desde lo relacional y lo social.
El grupo funcionará todos los jueves, de 16 a 18 horas, en las instalaciones del Hospital "Dr. Dermidio Herrera". La coordinación estará a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y otros agentes de salud, quienes guiarán las dinámicas de encuentro y acompañamiento.
Las personas interesadas en participar deberán acercarse al hospital para una entrevista de admisión previa, que se realiza los martes de 10 a 12 horas y los jueves de 14 a 16 horas. Allí se evalúa el ingreso al grupo, garantizando un espacio cuidado y ajustado a las necesidades de cada participante.
Desde el Ministerio de Salud destacaron que este tipo de dispositivos se orienta a fortalecer la red de atención en salud mental en toda la provincia, generando espacios de participación comunitaria y evitando el aislamiento que muchas veces acompaña a los procesos de sufrimiento psíquico.
Además, remarcaron que "PAUSA" busca romper con estigmas y ampliar el acceso a recursos de contención, promoviendo una mirada inclusiva y respetuosa de la diversidad de experiencias. "El acompañamiento colectivo permite reconocer que los malestares y las dificultades no se transitan en soledad, sino que pueden compartirse y elaborarse con otros", señalaron desde el área de Salud Mental provincial.
La puesta en marcha de este espacio representa un nuevo paso en la consolidación de políticas públicas que promueven el cuidado integral de la salud mental, en línea con los principios de la Ley Nacional de Salud Mental y con las estrategias de abordaje territorial que impulsa la provincia.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 383 425-2184 (corporativo) o 383 440-4021, o escribir al correo electrónico