Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, protagonizó una polémica en las últimas horas cuando se refirió al voto que elige al kirchnerismo en territorio bonaerense como una “enfermedad mental”.

Las manifestaciones surgieron en el marco de una entrevista en el programa Pan y Circo, de Radio Rivadavia, conducido por Jonatan Viale, donde la postulante explicaba a qué votante debía persuadir. Allí dejó su opinión respecto al electorado peronista y kirchnerista.

Durante el diálogo, Reichardt, quien compite para ingresar al Congreso de la Nación, expresó: “Al que no fue a votar, por ahí el del PRO, porque el otro de verdad que es una enfermedad mental. La persona que te dice yo voto al peronismo o al kirchnerismo va con problemas que vos decís esto te lo tiene que dar el intendente”, en respuesta a la consulta de Viale sobre el segmento al que dirige su campaña. En este marco, la aspirante por el espacio que lidera Javier Milei, profundizó: “El 7 de septiembre hubo elecciones, por más que hagas el análisis de que ganamos diputados pero se perdió en la general, hay como un chip que es muy difícil de cambiar que tiene que ver con la batalla cultural. Es la educación”, sostuvo sobre las recientes votaciones en la provincia.

Las palabras de Reichardt generaron sorpresa entre los conductores. Luego de que la candidata calificara el voto kirchnerista como “enfermedad mental”, Lucas Morando, le consultó: “¿Dijiste enfermedad mental?”. Ante la repregunta, Reichardt ratificó su afirmación: “Sí”, respondió de manera directa. El periodista buscó clarificar la frase y preguntó si lo decía en serio sobre la gente que no vota a La Libertad Avanza, a lo que la postulante explicó: “Las personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada. Que vos me digas yo estoy mirando algo, veo que no tengo cloacas, ¿por qué sigo votando a las mismas personas?”.

La candidata continuó señalando que no se trata de visiones encontradas, sino de una característica cultural. “No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro”, enfatizó Reichardt durante la entrevista. En ese mismo sentido, intentó matizar su declaración inicial al detallar: “No dije enfermos mentales, dije enfermedad. Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que vos, cuando decís, se me tara”.

 

Send