En medio de la tensión creciente en la Franja de Gaza, Hamas anunció este viernes que aceptará algunos aspectos del plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero al mismo tiempo advirtió que pretende renegociar varios de sus puntos centrales. Entre los compromisos que el grupo islamista aseguró estar dispuesto a cumplir figuran la liberación de rehenes israelíes y la posibilidad de ceder la administración de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, respaldado por la comunidad árabe e islámica.

El anuncio se produjo poco después de que Trump diera un ultimátum a Hamas para aceptar o rechazar su plan de 20 puntos antes del domingo. El proyecto, respaldado por Israel y por varias potencias árabes y europeas, contempla un alto el fuego inmediato, un intercambio de prisioneros, la retirada escalonada de las fuerzas israelíes del enclave, el desarme de Hamas y la creación de un gobierno de transición bajo supervisión internacional.

El presidente norteamericano había señalado que tenían plazo hasta este domingo o de lo contrario "se desatará un infierno como nunca antes visto" contra el grupo.

"Apreciamos los esfuerzos internacionales"

En su declaración pública, Hamas afirmó que "aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda humanitaria". El movimiento anunció su "aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para su implementación".

No obstante, el grupo islamista agregó que está "dispuesto a entablar negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles" del acuerdo.

El desarme, el punto más conflictivo

Uno de los aspectos sobre los que Hamas no se pronunció en forma explícita es la exigencia de desarme, considerada innegociable tanto por Israel como por Washington. El movimiento ha rechazado históricamente cualquier posibilidad de entregar sus armas, y en esta ocasión evitó confirmar si podría aceptar esa condición.

El silencio sobre este punto genera incertidumbre en torno a la viabilidad del plan, ya que el desarme es una de las bases fundamentales del proyecto de paz de Trump.

Expectativa internacional

La propuesta del mandatario estadounidense fue saludada por Israel y por actores internacionales que buscan frenar la escalada de violencia en Gaza. La Casa Blanca, sin embargo, no respondió de inmediato a la declaración de Hamas.

Mientras tanto, se espera que las próximas horas sean clave para determinar si la iniciativa de Trump puede transformarse en un acuerdo efectivo de alto el fuego o si quedará trabada en el intercambio de condiciones entre las partes.

Por ahora, Hamas mantiene su estrategia de dar gestos de apertura, como la liberación de rehenes, pero busca ganar margen de negociación en los puntos más sensibles, especialmente en lo que refiere a la seguridad y el control político de Gaza.

Send

TE PUEDE INTERESAR