En una sesión especial, el Senado le dio media sanción de forma unánime al proyecto que impulsó el Gobierno -en línea a lo sucedido a nivel nacional- para que este año no se realicen las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias respecto a la selección de candidatos a cargos provinciales.

En este sentido, tanto el oficialismo como la oposición se enfocaron en argumentar a favor de la suspensión con base en el gasto que le demandaría al Gobierno afrontar toda la logística de los comicios con fondos propios.

Durante el tratamiento, la senadora oficialista Virginia Del Arco fue la primera en argumentar la necesidad de suspender las PASO. Para el caso, dijo que el proyecto surgió “en un contexto donde la sociedad ha manifestado de manera clara y contundente su apatía” sobre las primarias. La legisladora mencionó que, según “unas encuestas realizadas recientemente en nuestra provincia, un 65,7% de los ciudadanos están de acuerdo con la eliminación de las PASO, mientras que sólo un 29,8% se ha manifestado en contra”. 

“Estos números reflejan una tendencia clara: que la ciudadanía considera a las PASO como un gasto excesivo de recursos públicos en un contexto económico muy complejo”, alegó Del Arco para acotar que la decisión del Gobierno “está directamente vinculada a la determinación tomada por el Congreso de la Nación, que resolvió la suspensión de las PASO a nivel nacional”. En esta línea, explicó que si Nación no dispone “de los recursos para la organización de las primarias, resulta inviable para Catamarca asumir de manera unilateral esta erogación de los fondos de la Provincia en este contexto económico”.

Sobre ese último eje, lógicamente la senadora apuntó contra la gestión del Presidente Javier Milei: “No podemos ser necios y negar la situación económica que estamos atravesando, la cual es generada por un Gobierno nacional que de forma arbitraria y déspota ha cortado los recursos que le corresponden de forma legal a nuestra provincia”.

A su turno, el presidente del bloque de la UCR, Ariel Cordero recordó que una de las posturas del partido centenario siempre fue en defensa a las PASO. Sin perjuicio de eso, indicó que “en la sociedad no hay ganas” de pasar por el proceso de selección de candidatos “y obviamente, si nos vamos por la cuestión del gasto, tampoco desconozco lo que está pasando a nivel social”. De esta forma, señaló que “el mandato que uno tiene es básicamente que este no es un momento para PASO”.

Luego, y reconociendo que podía llegar a ser cuestionado por el acompañamiento, Cordero pidió que el ahorro que se hace el Gobierno llegue de alguna forma a los habitantes de la provincia: “Nosotros necesitamos que ese ahorro, que le estamos dando una herramienta, a pesar de las críticas que nos vamos a llevar, por favor, que vuelva en las necesidades reales, por ejemplo, que los estudiantes del interior que realmente tengan las mismas posibilidades que los estudiantes de la Capital”.

Por su parte, el senador oficialista Guillermo Ferreyra admitió que estaba en contra de la suspensión, pero hizo enfásis en el gasto que implicaría para la Provincia. “Hoy tenemos que acompañar, aun los que no estamos de acuerdo, porque no podemos gastar lo que no tenemos”, dijo para proponerle a sus pares “arbitrar los medios para que esa elección, en las próximas, pueda ser en conjunto, PASO y generales el mismo día, y no tengamos la excusa de hacer dos elecciones”.

 

Send

TE PUEDE INTERESAR