La iniciativa, articulada con cinco colegios profesionales, busca dar una solución habitacional a familias de clase media.

El programa se financia con recursos provinciales ante la falta de apoyo nacional.

En un nuevo paso para su política habitacional, el gobernador Raúl Jalil encabezó la entrega de 175 viviendas a profesionales catamarqueños en el Loteo Paco Rojas. De este total, 150 fueron asignadas a familias y 25 a profesionales solteros. El acto contó con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.

El programa se desarrolló en colaboración con el Colegio de Abogados de Catamarca, la Unión de Arquitectos, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio Médico y el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas. La financiación del proyecto combina el aporte inicial de los adjudicatarios con cuotas superiores a las de los planes tradicionales del IPV.

Continuidad ante el desfinanciamiento nacional

El ministro Fidel Sáenz destacó que el plan es una respuesta directa a la creciente demanda habitacional que ha detectado el observatorio provincial. "Antes contábamos con el Plan Procrear a nivel nacional, que facilitaba créditos a las familias de clase media, pero esa línea ya no existe", explicó. Por ello, la provincia decidió construir estas viviendas con recursos propios.

"Queremos que todos los sectores de la sociedad puedan acceder a sus derechos y no vamos a parar hasta que cada catamarqueño tenga su solución habitacional. Esta política refleja nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los vecinos", aseguró Sáenz.

 

viviendas entrega
 

Por su parte, el ministro Fernando Monguillot remarcó que el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más difícil, incluso para los profesionales. "A través de estos programas, hoy se puede lograr", afirmó, destacando que las entregas no se limitan a la Capital, sino que benefician a familias en el interior de la provincia. "El gobernador nos pide dar un pasito todos los días, y eso es lo que estamos haciendo: avanzar pese a las dificultades nacionales y seguir buscando soluciones para todos los catamarqueños", concluyó.

Con esta nueva entrega, el Gobierno de Catamarca ya ha otorgado cerca de 500 viviendas en lo que va de 2025 en distintos puntos de la provincia, como Pomán, Fiambalá, Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Los Varela, Belén y Huillapima, entre otros.

Viviendas eficientes

Las viviendas entregadas cuentan con un diseño adaptable y ampliable. Están equipadas con termotanques solares y cocinas, promoviendo la eficiencia energética. Además, el barrio dispone de infraestructura completa que incluye redes de agua y cloacas, electricidad, iluminación pública, veredas y cordón cuneta, garantizando una calidad de vida óptima para los nuevos habitantes.

Send

TE PUEDE INTERESAR