Este 23 de octubre, Charly García cumple 74 años, y el rock nacional celebra no solo a uno de sus mayores exponentes, sino también a un creador que redefinió la identidad musical y cultural del país. Carlos Alberto García Moreno es mucho más que un músico: es una figura que encarna la sensibilidad, la irreverencia y la genialidad de varias generaciones.
Su carrera, atravesada por momentos de esplendor, crisis y resurrección, es un testimonio viviente de cómo el arte puede resistir y transformar la realidad.
Cuatro etapas que marcaron una era
Desde sus inicios como niño prodigio del piano hasta convertirse en el ícono absoluto del rock argentino, Charly fue siempre un artista en movimiento, capaz de reinventarse sin perder su esencia.
Sui Generis (1972-1975): junto a Nito Mestre, dio forma al folk-rock más emblemático de la juventud argentina. Canciones como "Canción para mi muerte", "Rasguña las piedras" o "Confesiones de invierno" se convirtieron en himnos generacionales. Con "Pequeñas anécdotas sobre las instituciones" (1974), Charly se atrevió a cuestionar la censura y el autoritarismo de la época, hasta que el multitudinario Adiós Sui Generis marcó el cierre de una era de inocencia.