El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada, presentó en la Terminal de Ómnibus de la Capital el Sistema de Gestión de Flota del transporte público de pasajeros, una herramienta tecnológica destinada a mejorar la seguridad, la puntualidad y la eficiencia de los viajes urbanos. La visita contó con la presencia de los diputados provinciales Gustavo Aguirre y Juan Carlos Ledesma.

El nuevo sistema, que se encuentra en funcionamiento desde hace 20 días en las cinco líneas urbanas que circulan por el centro de la ciudad, se establece como un estándar único y obligatorio para todos los servicios bajo jurisdicción provincial. Su implementación tiene como objetivos garantizar la trazabilidad de los recorridos, optimizar la eficiencia operativa, transparentar la gestión y profesionalizar el sistema de transporte público.

"Este sistema es fundamental para controlar el servicio y brindar mayor seguridad a los usuarios", señaló el ministro Andrada. Además, remarcó que la herramienta permite monitorear frecuencias y recorridos en tiempo real, además de proporcionar datos confiables para optimizar el uso de recursos públicos y privados.

Una de las novedades más destacadas es la instalación de cámaras de vigilancia en las nuevas unidades incorporadas al sistema y, progresivamente, en toda la flota de colectivos. Estos dispositivos estarán integrados al SAE 911, reforzando la seguridad tanto de los pasajeros como del personal de transporte. "Nuestro objetivo es que los 120 colectivos en circulación estén equipados y que la información se comparta en tiempo real con la Policía", afirmó Andrada. La inversión para esta modernización se financia con el Fondo de Mejora del Transporte.

El Sistema de Gestión de Flota también se vincula al Sistema de Reclamos por QR, que permite a los usuarios reportar incidencias de manera inmediata y participar activamente en el control del servicio. Estos reportes se integran al trabajo diario de los inspectores, quienes verifican el estado de las unidades y supervisan la calidad del servicio.

Con esta iniciativa, Catamarca avanza hacia un transporte público más ágil, seguro y confiable, priorizando la experiencia de los pasajeros y fortaleciendo la gestión pública mediante el uso de tecnologías inteligentes. La combinación de monitoreo en tiempo real, cámaras de seguridad y canales de comunicación directa con los usuarios busca generar un sistema integral de transporte urbano, donde la seguridad y la eficiencia sean ejes centrales.

El gobernador Jalil y el ministro Andrada coincidieron en destacar que la medida refleja el compromiso del gobierno provincial por modernizar los servicios públicos, mejorar la movilidad urbana y ofrecer un transporte más seguro, transparente y eficiente para los ciudadanos.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR