Mónica Ávalos, directora del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, brindó los detalles del decreto.
El reciente Decreto 196/25 del Gobierno nacional introduce modificaciones en la Ley de Tránsito, especialmente en el otorgamiento y renovación de licencias de conducir. Sin embargo, en la provincia de Catamarca aún no se ha definido si se adherirá a estas disposiciones.
La directora del Centro de Emisión de Licencias de Conducir explicó, que "el cambio mayoritario que tiene este decreto es en las primeras licencias, o sea, en los jóvenes que van a sacar su primera licencia de 17 a 21 años", ya que ahora se otorgaría por cinco años en lugar de los plazos escalonados previos. Además, quienes obtengan su licencia por primera vez, independientemente de su edad, deberán circular durante seis meses con un cartel de "principiante" y no podrán conducir en zonas céntricas, semiautopistas ni autopistas.
Otro punto relevante es la introducción de la licencia digital como documento principal, dejando la física como opcional. Sin embargo, Ávalos advirtió que "no especifica cómo vamos a realizar la inhabilitación una vez que tengamos infracciones", lo que podría generar dificultades en los controles.
En cuanto a la adhesión al decreto, subrayó que "esto es un decreto que saca el Gobierno nacional donde queda ver si la provincia adhiere y, por otro lado, si nosotros, como municipio, con la autonomía que tenemos, vamos a adherir". Por ahora, Catamarca sigue con el sistema vigente y la emisión de licencias físicas.
Sobre los costos, renovar la licencia por cinco años para auto o moto tiene un valor de 60.000 pesos, mientras que por un año cuesta 8.700 pesos.