Hoy, viernes 24 de marzo, se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y se recuerdan a las personas que fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas durante el último gobierno de facto, en el período entre 1976 y 1983. La fecha remarca la importancia de la continuidad democrática, que se inició con la asunción de Raúl Alfonsín y que en 2023 cumple 40 años. En este marco, por primera vez, las marchas a nivel nacional se convocan de forma unificada ratificando la consigna "Son 30.000" y "Nunca Más".
La provincia de Catamarca también se unirá a las manifestaciones y hoy la marcha se realizará desde la Plaza 25 de Agosto a las 18 hs y realizará un recorrido hasta la Plaza 25 de Mayo.
Bajo las consignas "son 30.000, fue genocidio, basta de represión, basta de ajuste y hambre, fuera Milei y sus cómplices", distintas organizaciones sociales, ex presos políticos, jubilados y la Asamblea de la UNCA se unirán en las calles para marchar en este 24 de Marzo en repudio del terrorismo de Estado y el reclamo por los desaparecidos que siguen actuales, como los casos de la empresa Ledesma, entre otros, ante los cuales el Gobierno Nacional ha tendido a polemizar bajo la contraconsigna "memoria completa".
"Hoy como ayer desarman el Estado que debe cuidar la salud, la educación y bienestar de todos, pero lo arman como golpeador guardián de la desigualdad y de la entrega de la Nación a capitales extranjeros que saquean y destruyen la naturaleza, con mecanismos como el RIGI que entrega nuestros bienes comunes, para garantizar los acuerdos ruinosos con el FMI y otros acreedores internacionales, que como la historia demostró, solo traerán más empobrecimiento y dolor a los argentinos", señala el comunicado de la convocatoria catamarqueña.