
La motosierra de Milei contra todos los derechos
No conforme con los despidos generalizados, los desfinanciamientos a la salud, la educación, las universidades y las discapacidades, las pretendidas disoluciones del INTA, INTI y Vialidad Nacional, entre otras perversidades, como ejercicios prácticos de “la motosierra”, único programa de gobierno del presidente Javier Milei, en las últimas horas, la llamada gestión “libertaria” (¿?) la emprendió contra dos elementales derechos de la sana y elemental convivencia humana.
Lo hizo contra el “derecho a la información”, consagrado en la Constitución Nacional, como en la adhesión de la Argentina a múltiples tratados internacionales al respecto, instando al ocultamiento de los audios sobre las coimas en la ANDIS (Administración Nacional de las Discapacidades), hasta avanzando sobre las libertades individuales de dos periodistas: Jorge Rial y Mauro Federico, propiciando el allanamiento de sus domicilios y/o lugares de trabajo, para impedir la divulgación de graves hechos de corrupción, en los que aparecen vinculados la hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y su principal asesor Eduardo “Lule” Menem.
En español básico, quieren impedir que se conozcan nuevas revelaciones, acerca del ya público y popularmente divulgado “Coimas Gate”, hasta con un hit “tikotero” como emblema, a través del pegajoso “Karina coimera”, recreado por ingeniosos músicos catamarqueños, al ritmo de “Guantanamera”.
Milei y su gobierno no quieren que el pueblo se informe; que el pueblo sepa la verdad sobre su “modelo” de gobierno.
Contemporáneamente, por orden desde el mismísimo Javier Milei, la misión argentina en Naciones Unidas fue instruida para “no postularse” a la integración del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Por primera vez en la historia, Argentina no presentará su candidatura para integrar ese organismo multilateral, en línea con el anterior retiro de nuestro país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en febrero pasado. Al no integrar el referido Consejo, Argentina perderá su voto en el organismo y la posibilidad de presentar resoluciones relacionadas con el respeto y la promoción de los derechos humanos, de los que Argentina fue ejemplo en todo el mundo, hasta que llegó el “libertario” Mieli.
Cabe recordad que entre 2003 y 2015, Argentina impulsó las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, así como a una ampliación de derechos, en algunos casos paradigmáticos, sobre todo en materia género.
En aquel período, constituido como ejemplo y orgullo para toda América Latina, Argentina propició y puso en marcha la promoción de derechos humanos de grupos postergados y que en su mayoría se encontraban en situación de vulnerabilidad social.
Aquel proceso histórico acaecido, en confluencia con gobiernos progresistas en América latina, desplegó estrategias coordinadas y de cooperación entre las y los presidentes de la Patria Grande y los pueblos que la integran.
A todo ello, Milei lo está tirando por la borda, volviendo a relegar a nuestro país en materia de los más elementales derechos para todos los argentinos.
Gladys Moro
Diputada Provincial PJ Secretaria General de la CGT Regional Catamarca Secretaria General de APUNCa
Rita Aguero
Sec. Adjunta CGT Regional Catamarca Sec. General de UDA Catamarca
Gustavo Molina
Sec. General de AOMA. Trabajadores Mineros.
Juan Vergara
Sec. General de UTA, Seccional Catamarca - La Rioja.
José Videla
Sec. General del Sindicato de CAMIONEROS
José Vega
Sec. General de UTHGRA
Marcelo Brandan
Sec. Adjunto de UOCRA
Ariel Patricio Coronel
Delegado Regional de UATRE Catamarca. Trabajadores Rurales
Luis Alberto Suarez
Sec. General Sindicato de GRÁFICOS
Hugo Orlando Reartes
Sec. General de UOYEP - Catamarca. Obreros y Empleados Plásticos.
Aragon Angel Duilio
Sec. General de AJEPROC Personal jerárquico y profesional de la secretaria de estado de comunicaciones.
Jorge Toledo
Sec. General de AATRAC. Trabajadores de las Comunicaciones
Daniel Sager
Sec. General de SATSAID. Trabajadores de Telecomunicaciones, audiovisuales, interactivos y datos.
Barrientos Victor Hugo
Sec. General de UPSRA. Personal de Seguridad Privada de la República Argentina
Pablo Javier Soria
Sec. General de A.Pe.T.C.R.A Catamarca. Trabajadores del Tribunal de Cuentas
Gloria Quevedo
Sec. General de ADUNCa Docentes Universitarios
Franco Carabajal
Sec. General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina
Raúl Rivero
Sec. General de SOIVA Trabajadores de la Industria del Vestido y Afines.
Miriam Ramirez
Sec. General de Conductores de TAXI
Juan Lobos
Sec. General de SUTIAGA. Trabajadores de Aguas, Gaseosas y Afines.
Claudia Espeche
Sec. General de UPCN
Carlos Noriega
Sec. General SEOSP. Trabajadores de OSEP.
Carlos Morcos
Sec. General de SADRA Árbitros Deportivos
Sebastian Cerda
Sec. General de ASIMRA Trabajadores de la Industria Metalúrgica
Amado Montiel.
Sec. General ATRANA - Asociación Trabajadores de Radio Nacional
Walter Godoy
Sec. General SUTEP Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos
Raúl Oscar Aguirre
Presidente Agrupación Felipe Varela