El Juzgado Federal N°2 de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura del 100% en medicamentos para todos los jubilados del país, tras hacer lugar a una medida cautelar presentada en defensa del derecho a la salud.
La decisión se apoya en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece la prioridad del derecho a la salud y la protección de la salud pública por sobre cualquier otra consideración.
El fallo subraya que, en un contexto de crisis económica, el Estado y sus organismos deben reforzar la protección de los derechos sociales, entre ellos el acceso equitativo a los tratamientos médicos y farmacológicos.
La resolución judicial tiene alcance nacional y alcanza a todos los afiliados jubilados al PAMI, respondiendo así a los reclamos de agrupaciones sociales, sindicatos y ONGs que venían solicitando la restitución del beneficio en distintas provincias como Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y Tucumán, entre otras.
El texto del fallo aclara que la medida cautelar no afectará los trámites ya iniciados por los beneficiarios bajo las resoluciones suspendidas, que mantendrán plena validez.
La abogada cordobesa Mabel Sessa, una de las impulsoras del amparo, explicó que la medida fue solicitada el 23 de octubre y tiene como objetivo proteger a un grupo etario particularmente vulnerable, que en los últimos meses enfrentó serias dificultades para acceder a los medicamentos esenciales.
Sessa también informó que, ante los intentos del PAMI de eludir la orden judicial, se presentó una denuncia penal contra el director nacional del organismo y el titular de la delegación Córdoba, por los presuntos delitos de incumplimiento de la orden judicial, abuso de autoridad, discriminación a jubilados y estafa procesal.
Con esta resolución, la Justicia Federal busca garantizar el acceso a los medicamentos de los adultos mayores, en un escenario de creciente preocupación por el deterioro de la salud pública y la pérdida de derechos sociales en el país.