El ministro de Gobierno destacó los esfuerzos locales para sostener la obra pública. Jalil valoró el trabajo conjunto.
El Gobierno entregó 120 viviendas en el Loteo Marcolli, ubicado en las inmediaciones de la Avenida Bicentenario, en un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil y los principales candidatos para las próximas elecciones. Fernando Monguillot, quien aspira a ser diputado nacional, valoró el trabajo de Catamarca en un momento en el que "Nación se retira de sus obligaciones y le da la espalda a las provincias". "Acá hay un equipo que sabe articular con diálogo. Vamos a seguir en ese camino", arengó.
La entrega se enmarcó en el Plan Integral de Viviendas y con esto cumple con un compromiso asumido en mayo de 2023 con la CGT, cuando el Gobierno prometió construir viviendas para sus afiliados. Cada gremio fue el encargado de seleccionar los beneficiarios. Las casas no son viviendas sociales gratuitas, sino que se pagan en cuotas accesibles. Están diseñadas con dos dormitorios, lavadero integrado, carpinterías de aluminio y termotanques solares, incorporando criterios de sustentabilidad.
Durante el acto, el ministro de Vivienda, Fidel Sáenz, subrayó que "una sociedad que aspira al crecimiento necesita un Gobierno que pueda organizar la comunidad". Destacó que desde 2011 la vivienda ha sido uno de los ejes de las políticas sociales en Catamarca y aseguró que en la Provincia "no vamos a parar de hacer viviendas, aunque el Gobierno Nacional le haya dado la espalda a Catamarca y al resto del país en esta materia".
En la misma línea, Monguillot destacó el esfuerzo de la provincia para mantener un nivel de construcción de vivienda casi único en el país. "Acá hay un equipo que sabe articular con diálogo y con los sindicatos. Esto no es solo una casa para ustedes, sino trabajo para muchas personas que las hacen posibles. Vamos a terminar casi 1.000 casas este año, en un contexto difícil, con un Gobierno Nacional que se retira de sus obligaciones y le da la espalda a las provincias. Ahí está este Gobierno Provincial con mucho coraje, corazón y creatividad en la distribución de los recursos para que esto llegue a ustedes", expresó.
"Vamos a seguir este camino. Sabemos escuchar las demandas de la gente. La agenda está acá en Catamarca, no en Buenos Aires. Allá hay mucho ruido, nosotros acá buscamos las soluciones para lo que ustedes nos piden", dijo el actual ministro de Gobierno.
En sintonía, la compañera de fórmula de Monguillot, Claudia Palladino, destacó que la entrega de viviendas "fue un trabajo arduo de todos los gremios de la CGT, en conjunto con la Provincia".
"Tenemos que seguir en este rumbo, pensando en una Catamarca que crezca, que tenga a las personas y la sociedad en el eje de sus políticas públicas, con un gobernador y legisladores que defiendan a Catamarca, a sus recursos, su territorio y sobre todo a su pueblo. Tenemos que seguir trabajando para que no nos quiten la esperanza y la solidaridad, que nos caracteriza a todos los catamarqueños", sostuvo.
También el exintendente Juan Pablo Sánchez valoró la tarea del Gobierno Provincial y lamentó que "hoy vemos que la necesidad habitacional no va a ser atendida ni considerada por Nación". "Queremos seguir trabajando de esta manera. No importa lo que pase a nivel nacional. Acá hay una respuesta con fondos catamarqueños. Esperamos que nos apoyen en octubre", pidió el dirigente.
Por su parte, el gobernador Raúl Jalil aseguró que "si no se trabaja con los sindicatos, con las empresas, con los dirigentes políticos y con la comunidad, un proyecto político no tiene destino, sea nacional o provincial". "Ese es nuestro camino, lo comenzamos con Lucía Corpacci y lo continuamos ahora. Hay que trabajar con el diálogo. Nosotros trabajamos con los intendentes de todos los partidos políticos. Primero el diálogo y el consenso, y después debe venir la acción en conjunto", remarcó.
Por último, en declaraciones periodísticas, el gobernador aseguró que hasta el momento no fueron notificados de ninguna convocatoria al diálogo por parte de Nación. Trascendió que ese había sido un pedido del presidente Javier Milei al ministro del Interior, Guillermo Francos.