Además de consolidarse como uno de los equipos más competitivos de Sudamérica, River Plate ha realizado en los últimos años un importante trabajo de modernización en sus instalaciones. Tras la modificación del césped del Mâs Monumental y la ampliación de su aforo, el club que preside Jorge Brito planea continuar con reformas tanto en su estadio como en otras áreas clave de la institución. En diálogo con Infobae, el secretario general del Millonario, Stefano Di Carlo, detalló los proyectos previstos para 2025.

Las obras en el Monumental comenzaron en plena pandemia y lo transformaron en el estadio de fútbol con mayor capacidad de Sudamérica. Sin embargo, los trabajos no se detienen. Según explicó Di Carlo, la modernización continuará en la estructura interna del estadio, abarcando miles de metros cuadrados. “Las obras para este 2025 son muchas. Tiene que ver con seguir haciendo restauraciones, restaurando a nuevo los interiores de la estructura del Monumental, que es algo muy importante. Son miles de metros cuadrados que se están haciendo a nuevo”, afirmó.
Aunque recalcó que en lo que respecta al interior del estadio “ya prácticamente no le queda nada. Es seguir haciendo pequeños ajustes”. Entre los avances más significativos se encuentra la renovación de los palcos de las plateas San Martín y Belgrano. “Los palcos históricos, los de San Martín, datan de 1991 o 1992. Se están restaurando”, detalló el directivo. “Después queda bastante en lo que tiene que ver con interiores del estadio. Debajo de esos 600 metros lineales que hacen a las cuatro tribunas, hay todavía muchos metros cuadrados que se están restaurando”, añadió.
En cuanto al aforo del estadio, el proceso de ampliación ha pasado por distintas etapas. “La capacidad del estadio ha tenido fluctuaciones. A medida que las obras avanzaron, se fue incrementando. Estuvo primero en torno a 83.000, luego en 84.000. Y hoy estamos en 85.018 espectadores. Este es un dato nuevo, reciente y ya definitivo”, afirmó Di Carlo, confirmando la cifra final de capacidad del Monumental, con un guiño para los hinchas, ya que el 18 hace recordar al año en que se disputó la histórica final de la Copa Libertadores en Madrid ante su clásico rival Boca Juniors.
Durante la recorrida, el dirigente también advirtió que “hoy no es parte de ningún plan la cuestión del techado del estadio”. “Obviamente estamos enfocados en terminar las etapas que comprometimos de la obra, que culminan con el final de esta administración y que tienen que ver con seguir terminando interiores y cuestiones como lo que tiene que ver con el predio de Cantilo y el propio predio del club”, subrayó.
 
Send