¿Sos argentino y tenés entre 18 y 35 años y buscás un lugar tranquilo para estudiar, trabajar o simplemente enfocarte en tus proyectos?
¡Atención jóvenes argentinos en Francia!
¿Sos argentino y tenés entre 18 y 35 años y buscás un lugar tranquilo para estudiar, trabajar o simplemente enfocarte en tus proyectos?
No, no te voy a ofrecer ir a un coqueto café parisino. Tampoco a un espacio clásico de coworking, tipo WeWork o otros.
Ahora, la Embajada de Argentina en Francia te abre las puertas de sus salones para usarlo de coworking, pensado especialmente para vos. Sí, ¡gratis!
De lunes a viernes, de 10 a 17 horas, en la sede de la Embajada en París.
"Un rincón de Argentina para jóvenes argentinos en París", dijeron desde la sede diplomática, a cargo de Ian Sielecki.
Los beneficios son múltiples.
- Primero, para que no estés sola/o.
- Segundo, Francia.
- Tercero, para que ahorres plata.
- Cuarto, para que puedas generar contactos y amigos.
"Me pareció interesante y hasta necesario abrir la embajada a los argentinos. En particular a los jóvenes residentes en Francia, que muchas veces no tienen dónde trabajar", le dijo el embajador Sielecki, responsable del proyecto.
Un poco de historia
La respuesta entusiasta de los jóvenes no hizo más que confirmar el interés de ese programa que, además de su aspecto práctico, vehiculiza un mensaje político: que ese magnífico edificio, construido en 1895 y adquirido por el Estado argentino en 1926, debe cumplir con su destino primero, el de ser realmente la casa de los argentinos en Francia.
El edificio
Es uno de los más bellos hôtels particuliers (palacete) de la capital francesa, dice la periodista Luisa Corradini.
- Está ubicado a escasos pasos del Arco del Triunfo, la sede de la misión diplomática argentina se encuentra en el 6 de la calle Cimarosa.
- Su construcción fue obra del arquitecto Jacques Hermant.
- Se trata de un edificio estilo Belle Époque, encargado por el emprendedor y empresario de arte León Orosdi en enero de 1895, que la habitó hasta 1923.
La relación de ese imponente edificio con la Argentina fue agitada, como la historia misma del país. El 14 de enero de 1926, el inmueble fue adquirido a nombre del gobierno de la República por indicación del presidente Marcelo Torcuato de Alvear por Federico Álvarez de Toledo, entonces embajador argentino en París, aunque sin la autorización del Poder Ejecutivo Nacional. El gobierno siguiente se opuso a la autorización de compra y la demora hizo que se convirtiera en la residencia del embajador a título personal durante años. La sede de la embajada fue finalmente instalada en el 6 de Cimarrosa el 10 de febrero de 1964.
En todo caso, la original idea parece en vías de hacer émulos de Ian Sielecki. Según una fuente de la legación diplomática, "hay varios colegas del embajador que están pensando en imitarlo".