Flavio Dogliolo, Director de Personas de Banco Galicia, detalla el intenso proceso de integración cultural tras la adquisición de HSBC. La clave reside en potenciar lo mejor de ambas compañías, priorizar un liderazgo empático y ágil, y enamorar al talento a través de la "página en blanco" de oportunidades y un propósito claro.

La reciente concreción de la fusión entre Banco Galicia y lo que era la operación de HSBC en Argentina -que durante la transición pasó a llamarse Galicia Más- posicionó al Grupo Galicia como la plataforma de servicios financieros privada más grande del país. Este hito no solo implica un crecimiento en clientes y activos, sino un desafío aún mayor: la integración de dos culturas corporativas distintas para forjar una identidad "superadora". Flavio Dogliolo, Director de Personas de Banco Galicia, revela los entretelones de este proceso.

"Fue una experiencia súper intensa, muy enriquecedora. Pocas veces en la vida y a veces nunca se te da que dos organizaciones de semejante magnitud se fusionen", explica Dogliolo. El trabajo se centró en destacar y potenciar lo mejor de cada cultura, tras un profundo análisis que incluyó etnografías con colaboradores y clientes. Aspectos como la agilidad, la cercanía con el cliente y un fuerte propósito, característicos de Galicia, se buscan integrar con virtudes de la cultura de HSBC, como la toma de riesgos con inteligencia, para construir una nueva cultura que refleje lo mejor de ambos mundos.

Uno de los principales desafíos en esta construcción cultural es asegurar que cada colaborador, sin importar su área o rol, se conecte con el propósito central del Grupo: "mejorar el día a día de más personas". Dogliolo enfatiza la importancia de que la relación con el cliente no sea exclusiva de quienes tienen contacto directo, sino que se impregne en toda la organización. Además, la integración de talento de HSBC implica un esfuerzo en la capacitación para adoptar el modo ágil de trabajo, una metodología que Banco Galicia viene desarrollando hace ocho años. El rol de los líderes es crucial en este punto: "Líderes empáticos, curiosos, dispuestos a permitir el error, a aprender del error, a la escucha", son los pilares de este nuevo modelo.

En cuanto a la retención y fidelización del talento, Dogliolo subraya que la propuesta va más allá de los beneficios económicos o de bienestar. "No hablamos de retener, sino más, de fidelizar y de enamorar a nuestro talento", afirma. El propósito de la organización se erige como la "piedra fundacional". Tres pilares son clave: la movilidad interna en el Grupo Galicia (que incluye Naranja X, Galicia Seguros), la "página en blanco" que representa la oportunidad de innovar y crear soluciones para los clientes, y el rol ejemplar y transformador de los líderes, quienes deben motivar, inspirar y aprender a "soltar y dejar hacer".

 

Send

TE PUEDE INTERESAR