Cambios en Gmail, YouTube y Drive: Google decidió eliminar todas las cuentas que no cumplan con este requisito.

Google implementó una modificación en sus políticas de uso que impactará en millones de usuarios alrededor del mundo. Desde diciembre de 2023, la compañía tecnológica comenzó a aplicar una medida que establece la eliminación de todas aquellas cuentas personales que permanezcan inactivas durante un período superior a dos años.

Esta decisión involucra servicios como Gmail, Google Drive, YouTube, Meet, Calendar, Google Fotos y Play Store, entre otros.

Alcance de la medida de eliminación de cuentas inactivas

La empresa informó que la política alcanza únicamente a cuentas personales. En caso de que un usuario no acceda a su perfil ni realice acciones de uso durante 24 meses consecutivos, tanto la cuenta como los datos vinculados quedarán sujetos a eliminación definitiva. Esto incluye correos electrónicos, documentos almacenados, archivos multimedia y cualquier contenido asociado a los servicios de Google.

La compañía comunicó que el procedimiento se encuentra en marcha desde diciembre de 2023 y aclaró que no se aplicará a perfiles corporativos ni a los que pertenezcan a instituciones educativas. El criterio se centra en la falta de actividad sostenida y en el objetivo de mantener la seguridad y la gestión de información en sus plataformas.

Qué cuentas de Google quedan exceptuadas

El comunicado oficial establece que existen excepciones en la aplicación de la medida. No serán eliminadas las cuentas que estén vinculadas con alguno de los siguientes usos:

  • Canales, videos o comentarios en YouTube.
  • Cuentas con saldo disponible en tarjetas de regalo.
  • Cuentas que tengan aplicaciones publicadas en Google Play u otras tiendas de la compañía.
  • Perfiles empresariales o institucionales, como los utilizados en entornos educativos o laborales.

De este modo, la política apunta a cuentas personales sin uso y que no presenten interacción durante el plazo establecido.

Cómo mantener activa una cuenta de Google

Para evitar que una cuenta sea eliminada, es necesario demostrar actividad dentro de los servicios de la empresa. Google considera que un perfil se mantiene activo cuando realiza alguna de las siguientes acciones:

  • Leer o enviar un correo electrónico en Gmail.
  • Guardar, editar o compartir documentos en Google Drive.
  • Ver un video en YouTube mientras se está conectado a la cuenta.
  • Descargar una aplicación desde Play Store.
  • Realizar búsquedas en Google estando logueado en el perfil.

La empresa aclaró que no es necesario usar todos los servicios, sino que basta con generar actividad en alguno de ellos. Incluso una acción puntual puede evitar que el sistema marque la cuenta como inactiva dentro del plazo de dos años.

Notificaciones previas a la eliminación de cuentas

Google informó que antes de proceder con la eliminación definitiva de una cuenta, enviará varias notificaciones de advertencia. Estas alertas se comunicarán con meses de anticipación y se enviarán tanto al correo principal como a la dirección de recuperación, en caso de que el usuario haya registrado una alternativa. El objetivo es ofrecer tiempo suficiente para que los usuarios decidan si desean mantener la cuenta activa y realicen las acciones necesarias.

  • Leer o enviar un correo electrónico en Gmail.
  • Guardar, editar o compartir documentos en Google Drive.
  • Ver un video en YouTube mientras se está conectado a la cuenta.
  • Descargar una aplicación desde Play Store.
  • Realizar búsquedas en Google estando logueado en el perfil.

La empresa aclaró que no es necesario usar todos los servicios, sino que basta con generar actividad en alguno de ellos. Incluso una acción puntual puede evitar que el sistema marque la cuenta como inactiva dentro del plazo de dos años.

Notificaciones previas a la eliminación de cuentas

Google informó que antes de proceder con la eliminación definitiva de una cuenta, enviará varias notificaciones de advertencia. Estas alertas se comunicarán con meses de anticipación y se enviarán tanto al correo principal como a la dirección de recuperación, en caso de que el usuario haya registrado una alternativa. El objetivo es ofrecer tiempo suficiente para que los usuarios decidan si desean mantener la cuenta activa y realicen las acciones necesarias.

Según la compañía, la actualización de políticas responde a la necesidad de optimizar la administración de datos y reforzar la seguridad de sus plataformas. Las cuentas que permanecen inactivas durante largos períodos pueden volverse más vulnerables a accesos indebidos, especialmente si las contraseñas no se han actualizado o si están asociadas a información obsoleta. Al eliminar perfiles sin uso, Google busca reducir riesgos y mejorar la protección de los datos de los usuarios que efectivamente utilizan sus servicios.

Impacto en los usuarios de Gmail, YouTube y Drive

La medida afecta directamente a millones de cuentas en todo el mundo. Gmail, uno de los servicios de correo electrónico más utilizados, es uno de los principales puntos de atención, ya que los mensajes almacenados podrían perderse en caso de eliminación. Lo mismo sucede con los documentos y archivos guardados en Google Drive o con las fotos almacenadas en Google Fotos.

En el caso de YouTube, la política tiene un alcance diferenciado, ya que las cuentas con contenido publicado —ya sea en forma de videos, comentarios o canales— no serán eliminadas aunque permanezcan inactivas. Sin embargo, quienes solo utilicen YouTube como espectadores deberán ingresar a la plataforma con cierta periodicidad para conservar sus perfiles activos.

Recomendaciones para usuarios con varias cuentas

Muchos usuarios mantienen más de una cuenta de Google, ya sea para separar la vida personal de la laboral o para gestionar distintos proyectos. En esos casos, es necesario asegurarse de que cada perfil muestre actividad dentro del plazo de dos años. Una práctica común es iniciar sesión de manera periódica, aunque no se utilice la cuenta con frecuencia, para evitar la inactividad prolongada. Otra medida recomendada es configurar correos de recuperación o números de teléfono alternativos para recibir notificaciones ante posibles eliminaciones.

La política comenzó a regir en diciembre de 2023, y desde ese momento Google cuenta con la facultad de aplicar la eliminación a las cuentas que cumplan las condiciones de inactividad. No obstante, el proceso será progresivo, ya que la empresa anunció que notificará a los usuarios con tiempo previo antes de concretar la baja definitiva. El cronograma no es uniforme para todos los usuarios, lo que significa que la fecha efectiva de eliminación puede variar según el momento en que se detecte la inactividad.

El principal paso para conservar una cuenta activa es utilizarla, aunque sea de manera mínima, cada cierto tiempo. Abrir la bandeja de entrada de Gmail, reproducir un video en YouTube o simplemente realizar una búsqueda en Google con el perfil conectado son acciones suficientes para evitar la eliminación. Asimismo, se recomienda revisar los datos de recuperación registrados para asegurarse de recibir las notificaciones que Google enviará con antelación.

Send

TE PUEDE INTERESAR