El intendente de la Capital advirtió que las provincias y los municipios sufrieron caídas en sus fondos, aparte de que debieron hacerse cargo de obligaciones nacionales.

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, respaldó el reclamo de los gobernadores (entre ellos el gobernador Raúl Jalil) a la Nación por los fondos coparticipables y el anuncio de presentar un proyecto de ley para coparticipar el 60% del Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En ese marco, el jefe comunal consideró que los mandatarios deben ir más a fondo por los reclamos y propuso avanzar por la vía judicial contra el Gobierno nacional.
“Estamos pidiendo por lo nuestro”, dijo Saadi en relación con el planteo de los mandatarios de la gestión libertaria. En este sentido, el jefe comunal advirtió que los fondos que se reclaman se generan en las propias provincias. “Lo que es el Impuesto a los Combustibles lo paga el catamarqueño. Y la masa que forma los ATN a nivel nacional es porque se le descuenta a las provincias y a los municipios. Son recursos de los catamarqueños que hoy, la verdad, la Nación no sabemos para qué los está destinando”, planteó. El intendente realizó estas declaraciones en diálogo con Catamarca Radio Televisión, en el marco de una actividad del programa Salud en tu Barrio en el barrio Malvinas Argentinas.
Para Saadi, la situación en las administraciones provinciales y municipales es crítica y es por eso que se requieren medidas concretas. “Hubo una caída enorme de la recaudación y nos estamos haciendo cargo de funciones que debía asumir el Gobierno nacional”, señaló. Como ejemplo, mencionó el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que fue eliminado por la actual gestión presidencial, y la provisión de medicamentos oncológicos que, en muchos casos, hoy es asumida por los gobiernos provinciales y municipales.
En este contexto, el intendente volvió a plantear que los recursos “vuelvan a la provincia” y cargó contra la administración central al poner en duda el destino que le da la gestión de Milei a esas partidas. “Habría que ver cuál es el destino que le está dando el Gobierno nacional, porque no regresan a Catamarca”, dijo.
“¿Será al pago de la deuda?”, se preguntó para luego afirmar: “Deuda esta y la del gobierno de (Mauricio) Macri, que Catamarca tampoco vio, ni siquiera en un cordón cuneta”.
En esa línea, el jefe comunal no solo respaldó el reclamo de los gobernadores, sino que fue más allá y planteó la necesidad de profundizar la presión sobre el gobierno libertario. “Me parece bien el reclamo y creo que tiene que ir más a fondo. No solo con esto, sino hacer los reclamos judiciales que correspondan por las obras paralizadas y por los fondos que tenían asignación específica y que han sido eliminados por la Nación”, consideró.

 

Send