El intendente de la Capital, Gustavo Saadi inauguró el período 2025 de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la Capital. Acompañado por el gobernador Raúl Jalil y las intendentes Susana Zenteno, de Valle Viejo y Alejandra Benavídez, de Fray Mamerto Esquiú, Saadi dio un informe sobre su actual gestión, e intentó marcar una diferencia respecto al Gobierno nacional de Javier Milei.
En el Complejo Cultural Urbano Girardi, el intendente brindó su mensaje a la ciudadanía, destacando las obras de remodelación que el municipio realizó al teatro, además, criticó las políticas nacionales y anunció distintos proyectos previstos para este año.
"Creemos en la cultura. Es nuestra identidad y forma parte de nuestro desarrollo económico y genera empleo. Este teatro es uno de los corazones culturales de nuestra ciudad y de nuestra provincia", destacó Saadi en el inicio de su discurso.
Y apuntó, con una fuerte critica al ajuste del Gobierno Nacional: "No podemos ignorar que el año pasado fue extremadamente difícil. Lo fue para cada familia, cada trabajador, cada comercio, cada pyme, para nuestras industrias. El ajuste más grande de la historia, como le gusta presumir al presidente de la nación, trajo una profunda recesión que aún continua y eso produjo caída del consumo, paralización de las actividades comerciales, de la obra privada y mucha obra publica, situación que también se agravó con un aumento de casi un 600 por ciento de tarifas de energía eléctrica, aumento del combustible, eliminación del sub de transporte y eso repercutió negativamente en el ingreso de la recaudación municipal. Sin embargo, sumado a la eliminación de fondos nacionales que tenían fines específicos para obras que se estaban realizando en la ciudad, y la eliminación del FONID que tenia como objetivo fortalecer el sistema educativo municipal"
En este sentido, agregó: "Esa situación de incertidumbre lejos de paralizarnos, nos hizo redoblar nuestros esfuerzos. Nunca van a escuchar de nuestra municipal que pongamos excusas o que estemos buscando responsables o calumniando o injuriando a representantes de otros partidos políticos para eludir nuestras propias responsabilidades. Con excusas no se pagan sueldos, no se hacen obras ni se mejora la calidad de vida de nuestros vecinos."
"Nosotros creemos en construir y no destruir. Creemos en una ciudad que acompaña y no abandona. Creemos en una sociedad mas humanitaria, justa. Eso es lo que tratamos de construir todo el año." destacó el intendente buscando plantear un contraste con el discurso a nivel nacional, y apuntando contra "la motosierra" de Javier Milei.
Por otro lado, el intendente anunció la creación del primer Centro de Diagnóstico Municipal, un nuevo Punto Giro, nuevas líneas crediticias, la puesta en valor del Parque de los Niños y un plan de veredas.
"Este año vamos a construir un nuevo Centro de Transferencia de Residuos, el tercer Punto Giro en la ciudad, con la particularidad que incluirá la primera escuela de economía circular de la provincia, fomentando empleo sustentable para emprendedores, pymes y cooperativas", anunció.
Al detallar el plan de obras para 2025, sumado a las nuevas plazas, la reconversión del alumbrado público y pavimentación, sostuvo que "vamos a concretar una obra muy solicitada y que necesita una intervención integral, que es la puesta en valor del Parque de los Niños, también con financiamiento del Gobierno de la provincia".