La empresa de comercio electrónico anunció una inversión récord  en su mercado más importante. En México incrementará su red logística e innovación tecnológica, entre otros objetivos. En la Argentina, donde cobra subsidios por "innovación tecnológica" u$S 2600.-

Fernando Yunes, vicepresidente de Mercado Libre en Brasil, destacó que el país es uno de los mercados digitales "más competitivos del mundo". La empresa, fundada por el argentino Marcos Galperín, opera en casi toda Latinoamérica.  

   Es la inversión más destacada en el continente, superando incluso los u$s 2.450 millones que puso en México a lo largo de 2024, cifra récord para ese país que superó en 48% lo desembolsado en 2023, según indicó David Geisen, director general de Mercado Libre México.

   En 2024, el balance de la empresa de comercio electrónico mostró que de los u$s 1.000 millones de ganancia que declaró ante la Securities & Exchange Commission (SEC) estadounidense, alrededor del 20% correspondían a subsidios por "innovación tecnológica" cobrados en la Argentina. No obstante, el único anuncio de inversión en nuestro país, hasta ahora no concretado, es por u$s 75 millones.

Detalles de la inversión en Brasil

• Creación de empleo: contratará 14.000 nuevos trabajadores, llegando a 50.000 empleados.

• Expansión logística: Abrirá seis nuevos centros de distribución, sumándose a los 15 existentes.

• Enfoque en tecnología y logística: La inversión reforzará estas áreas para mantener su liderazgo (domina el 40% del e-commerce brasileño).

Detalles de la inversión en México

   El gigante del e-commerce anunció una inversión histórica en México, su segundo mercado más importante después de Brasil. Los fondos se destinarán principalmente a:  

• Expansión logística (nuevos centros de distribución y mejora de entregas).  

• Innovación tecnológica (soluciones digitales y financieras).  

• La inversión supera en 48% los u$s 1.650 millones destinados en 2023.  

• México es el mercado de comercio electrónico con mayor crecimiento global (32% anual en 2023).  

• El sector e-commerce mexicano movió u$s 39.000 millones en 2023, un 24,6% más que en 2022.  

Y EN ARGENTINA?

“La inversión de US$2600 millones corresponde a este año y representa un incremento del 53% frente a 2024”, señaló Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, en el marco de la primera edición del Mercado Libre Experience en Argentina, un evento que convoca a los vendedores que forman parte del ecosistema de Mercado Libre y Mercado Pago.

Send

TE PUEDE INTERESAR