Con más del 70% de los votos, el peronismo liderado por Gildo Insfrán se perfila como el gran ganador de las elecciones en Formosa, donde se renuevan 15 bancas de diputados, ocho suplentes y se eligen 30 convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución provincial.

Aunque se esperaba que los primeros datos se conocieran recién cerca de las 23, los resultados preliminares comenzaron a trascender pasadas las 21, confirmando la hegemonía justicialista en la provincia.

La elección, marcada por la baja participación, es la primera que se realiza bajo la Ley de Lemas en Formosa. El Partido Justicialista se presentó con el lema Frente de la Victoria y 56 sublemas. Además compitieron La Libertad Avanza, que debutó en la provincia con tres sublemas; la Confederación Frente Amplio Formoseño con 12 sublemas; y Confluencia Ciudadana con siete.

Insfrán, que gobierna Formosa hace tres décadas, busca consolidar su dominio político en medio de las limitaciones impuestas por la Corte Suprema, que prohibió la reelección indefinida y lo obliga a pensar en un sucesor.

Qué se vota en Formosa

El PJ lleva a María Graciela de la Rosa y a Grissel Insfrán, sobrina del gobernador, como candidatas a convencionales constituyentes, y a Rodrigo Vera como cabeza de lista para diputados provinciales.

Por su parte, La Libertad Avanza postuló a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi para la Convención Constituyente, y a Esteban López Tozzi y Héctor Brizuela para la Legislatura.

En el Frente Amplio Formoseño, los principales candidatos a convencionales son Francisco Paoltroni, Juan Montoya y Guillermo Evans, mientras que para la Legislatura compiten Gabriela Neme y Agostina Villaggi.

Confluencia Ciudadana, en tanto, presenta a Antonio Prieto como convencional constituyente y a Néstor Sinsig para diputado provincial.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR