Durante la reunión plenaria de las comisiones de Salud y Asuntos Constitucionales del Senado, la senadora Lucía Corpacci reiteró el pedido de citación al ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de la crisis desatada por la distribución de ampollas de fentanilo contaminadas.

"Quiero recordar que este pedido no responde a una coyuntura electoral. Venimos solicitando la presencia del ministro desde el 22 de mayo. Inicialmente fue a raíz de un planteo sobre el Instituto del Cáncer, luego se sumaron nuevas demandas de distintos senadores y, en paralelo, comenzaron a conocerse los casos vinculados al fentanilo. Pese a reiteradas invitaciones, hasta hoy no hemos recibido ninguna respuesta", señaló Corpacci.

La legisladora subrayó la gravedad del problema: "Estamos hablando de muertes ocurridas principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata, de pacientes que recibieron fentanilo como analgésico o anestésico y fallecieron por sepsis causada por ampollas contaminadas. Es increíble que todavía no exista una explicación formal de las autoridades competentes".

Corpacci también cuestionó las irregularidades en los laboratorios productores del fármaco: "Pareciera ser que se habían constatado fallas en las condiciones de producción y, sin embargo, se permitió que siguiera fabricándose y distribuyéndose. Se habla de cientos de miles de ampollas. Aun cuando se haya dispuesto su retiro, resulta casi imposible garantizar que no quede ninguna en circulación. Estamos frente a un hecho de extrema gravedad, que incluso motivó una alerta de la Organización Mundial de la Salud".

La senadora aclaró que el pedido no busca confrontar con el Poder Ejecutivo, sino obtener información oficial: "El Legislativo no persigue a nadie. Lo que buscamos es que los ministros brinden explicaciones cuando ocurren hechos que preocupan a la sociedad. Una publicación en redes sociales no reemplaza la responsabilidad institucional. Necesitamos que el ministro y las autoridades de la ANMAT den cuenta de lo sucedido y expongan qué medidas se están tomando para evitar que se repita".

Finalmente, pidió avanzar en un dictamen que convoque formalmente a Lugones: "Es fundamental que se dé una respuesta institucional y que podamos transmitir tranquilidad a la población. El país necesita saber qué pasó con el fentanilo y cómo se va a actuar hacia adelante".

Send

TE PUEDE INTERESAR