
El Tribunal Oral Federal 7 dio inicio al juicio oral contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunta asociación ilícita y cohecho en el caso Cuadernos.
Con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner conectada por Zoom, comenzó hoy el juicio oral por la causa Cuadernos, en la que está acusada por los delitos de asociación ilícita y cohecho.
El inicio de la audiencia fue encabezado por el presidente del Tribunal Oral Federal N°7, Enrique Méndez Signori, quien anunció: “Se da inicio a este juicio oral y público”, tras verificar la presencia en línea de los 87 imputados, sus defensores, la fiscal Fabiana León y los representantes de la Unidad de Información Financiera (UIF), parte querellante.
Durante la lectura del requerimiento fiscal elaborado por Carlos Stornelli, se detallaron los 40 hechos de presuntos pagos de sobornos en los que la acusación considera a la ex mandataria coautora y beneficiaria final.
Los jueces Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli siguieron la audiencia desde una sala de audiencias en el Palacio de Justicia. La transmisión se realizó por el canal de YouTube del Poder Judicial.
A pocos minutos de iniciada la lectura, el presidente del tribunal interrumpió la sesión para pedir que todos los imputados activaran sus cámaras. “El Tribunal debe velar por la presencia de todos. Les pido a las personas que no aparecen en cámara que lo hagan”, advirtió Méndez Signori.
Cristina Kirchner se mostró entonces en pantalla junto a su abogado Carlos Beraldi, desde su domicilio de San José 1111, donde cumple arresto domiciliario en el marco del caso Vialidad.
La secretaria del tribunal, María Cecilia Chichizola, continuó la lectura del requerimiento, repasando cómo se originó la investigación en 2018 a partir de los cuadernos del remisero Oscar Centeno, entregados por el periodista Diego Cabot al fallecido juez Claudio Bonadio.
En esta primera jornada se revisaron los principales cargos contra los 87 acusados, entre ellos los ex funcionarios Roberto Baratta y José López, señalados como intermediarios en el presunto esquema de sobornos.
La audiencia, que comenzó pasadas las 10.30, se extendió hasta media tarde. El debate se reanudará el jueves próximo con una nueva jornada de lectura de la acusación fiscal.