Robi Studios nació en 2018 en Córdoba. Según cuenta  Mariana Rosa, codirectora y productora ejecutiva, "surgió como un proyecto entre hermanos con ganas de crear juegos propios".

Los inicios de la compañía fueron modestos y demandantes, y con una inversión inicial muy baja. "Empezamos trabajando desde casa, dos personas, ocho horas por día para una empresa de afuera, y cuando cortábamos con eso, nos poníamos con nuestro propio juego: Blue Fire", relata.

Un año después, consiguieron un publisher para Blue Fire, lo que les permitió sumar más personas al equipo y alquilar una oficina. Aunque Robi Studios siempre ha sido un estudio indie, su estructura actual es compacta, conformada por cuatro personas, donde cada miembro cumple múltiples roles en programación, arte, diseño de niveles, producción y management.

El enfoque artístico que genera conexión

La propuesta de valor de Robi Studios se centra en la creatividad y la autenticidad. Rosa describe la filosofía del estudio como la creación de "experiencias únicas, con un enfoque artístico y técnico fuerte y una identidad propia".

A su vez, subraya: "Tratamos de hacer juegos con personalidad, que transmitan algo y se sientan auténticos". Rosa considera que, en la industria, el éxito a menudo recae en la dedicación detallada: "Es un arte sensible, casi una manualidad".

El desarrollo más destacado es Blue Fire, lanzado en 2021 para PC y consolas. Según lo describe, "es un desafiante plataformero 3D de acción y aventura, ambientado en la tierra olvidada de Penumbra, y se distingue por sus mecánicas de movimiento únicas".

El juego ha tenido muy buena recepción, alcanzando más de 200.000 copias vendidas. "Ya pasaron cuatro años desde que lanzamos Blue Fire y nos siguen llegando mails de personas agradeciendo porque el juego les cambió o mejoró un momento de su vida. Ver como alguien conecta con el juego es algo que nos impulsa", expresa.

Sostenibilidad y expansión gracias a Google

Google Play anunció recientemente los 10 estudios de videojuegos en América Latina seleccionados para su programa Indie Games Fund, una iniciativa que busca potenciar el talento local y garantizar recursos para un crecimiento sostenidoLa empresa cordobesa fue seleccionada entre 10 estudios de la región (incluyendo México, Chile, Brasil y Colombia), que recibirá entre u$s150.000 y u$s200.000 para expandir su videojuego Blue Fire y consolidar su marca. Para Robi Studios, este apoyo representa una validación crucial en una industria cada vez más competitiva.

Para los estudios independientes en Latinoamérica, el mayor desafío es la sostenibilidad. Daniel Trócoli, Líder de Alianzas Estratégicas para Google Play en LATAM, enfatiza que el objetivo del Indie Games Fund es precisamente "potenciar a los estudios independientes de América Latina, brindándoles recursos para crecer de manera sostenible".

El apoyo financiero viene acompañado de un acompañamiento de expertos de Google Play y asesoramiento estratégico en áreas clave como negocios y crecimiento.

Estos fondos tienen un objetivo claro para el estudio argenitno: "Nos van a permitir seguir trabajando en Blue Fire, mejorar el juego y, sobre todo, llevarlo a celulares". Este desarrollo permitirá llegar a más audiencias globales. Además de la expansión técnica, el apoyo económico asegura la estabilidad. "También nos permite algo muy valioso para un estudio indie: enfocarnos en el desarrollo sin tanta presión externa, mantener al equipo estable y seguir creciendo de manera sostenida", explica Rosa.

Mirando hacia el futuro, Robi Studios se enfocará en llevar Blue Fire a dispositivos móviles mientras exploran ideas para nuevos proyectos. La meta es ambiciosa: "Queremos consolidar el estudio y nuestra IP, y seguir construyendo una marca que se reconozca por la calidad y creatividad de nuestros juegos".

Send

TE PUEDE INTERESAR