Diez estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca fueron seleccionados para recibir la Beca para Universidades Globales POSCO 2025, destinadas a jóvenes de carreras vinculadas a la minería y las ciencias.


En el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas se realizó el acto de entrega de la Beca para Universidades Globales POSCO 2025.

Las mismas surgen del convenio firmado entre la UNCA, la Fundación POSCO TJ Park y POSCO Argentina con el objetivo de formar e identificar talentos destacados y contribuir al desarrollo de la comunidad local. En ese marco, la empresa otorgó diez becas de 3.000 dólares (USD 3000) cada una a estudiantes que cursan carreras afines en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas y en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Durante su discurso, el rector Oscar Arellano resaltó el compromiso con la educación y el desarrollo profesional, y agradeció a la Fundación POSCO TJ Park y POSCO Argentina por su apoyo a los estudiantes: “es realmente valioso, especialmente en un contexto donde la educación de calidad es fundamental para el crecimiento del país”. En ese sentido, destacó el ejemplo de Corea del Sur por invertir en educación y formación, recordando que con las decisiones correctas es posible alcanzar un gran progreso.

La convocatoria a las becas fue difundida a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y a la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, lo que permitió la participación de numerosos estudiantes y, a través de un proceso de preselección realizado por cada unidad académica, resultó un total de 26 postulantes.

Sobre esta preselección, la Fundación POSCO TJ Park y POSCO Argentina llevaron a cabo la evaluación documental y las entrevistas, y finalmente seleccionaron a los 10 beneficiarios considerando el rendimiento académico, el nivel de inglés y la posible vinculación con futuras oportunidades de empleo.

Del acto participaron el Sr. Rector de la UNCA, Ing. Oscar Alfonso Arellano, el Sr. Ministro de Minería de la Provincia Ing. Marcelo Murúa, el Director Ejecutivo de la Fundación POSCO TJ Park, Sr. Dongkyun Choi, Senior Director de POSCO Argentina, Sr. Sungjin YOON, la Decana de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Mg. Natalia Edith Fernández, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dra. Gloria Quevedo, y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNCA: Dra. Tamara Mascareño Varas.

Candela Seco “La educación es la herramienta para construir un futuro mejor”

La estudiante universitaria, Candela Seco expresó que “llegar hasta este momento implicó mucho esfuerzo y dedicación; hubo desafíos, pero también muchas ganas de crecer y de apostar a la educación como herramienta para construir un futuro mejor”.

“Por eso -agregó-, esta beca no solo representa un apoyo económico, también es un reconocimiento al sacrificio que cada uno hizo para seguir adelante”. Asimismo, instó a seguir avanzando “confiando en nuestras capacidades y recordando que cada pequeño paso suma”.

La joven cursa la carrera de Ingeniería Electrónica, que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).

“Tengo hoy el honor de hablar en representación de los estudiantes becados”, dijo en un emotivo mensaje que pronunció en el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, durante el acto de entrega de becas financiadas por la Fundación POSCO TJ Park y POSCO Argentina, Destinadas a alumnos con alto rendimiento académico en áreas vinculadas a la minería y las ciencias.

Seco, manifestó que “en lo personal, este camino me enseñó que la constancia y la perseverancia dan sus frutos. Y sé que mis compañeros comparten esa misma fuerza y compromiso”.

Transmitió un agradecimiento especial a la UNCA, la Fundación POSCO TJ Park y POSCO Argentina “que nos ofrece las oportunidades y el espacio para formarnos día a día”.

“Gracias por confiar en nosotros, por invertir en nuestra educación y por abrirnos puertas”,enfatizó. También, tuvo conceptuosas palabras dirigidas a “las personas que nos acompañaron durante todo este proceso, docentes, familias, amigos y todos los que estuvieron para darnos apoyo y ánimo en los momentos difíciles”. A sus compañeros becados, les deseó que este logro “sea un impulso para continuar con la misma pasión y determinación;. Finalmente, arengó a que “sigamos avanzando, confiando en nuestras capacidades y recordando que cada pequeño paso suma”.

Por su parte, el rector de la UNCA, Oscar Arellano, resaltó el compromiso con la educación y el desarrollo profesional y agradeció a la Fundación POSCO TJ Park y POSCO Argentina por su apoyo a los estudiantes.Es realmente valioso, especialmente en un contexto donde la educación de calidad es fundamental para el crecimiento del país", subrayó. En ese marco, destacó a Corea del Sur por “invertir en educación y formación, recordando que con las decisiones correctas es posible alcanzar un gran progreso”.

Del acto participaron el Sr. Rector de la UNCA, Ing. Oscar Alfonso Arellano, el Sr. Ministro de Minería de la Provincia Ing. Marcelo Murúa, el Director Ejecutivo de la Fundación POSCO TJ Park, Sr. Dongkyun Choi, Senior Director de POSCO Argentina, Sr. Sungjin YOON, la Decana de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Mg. Natalia Edith Fernández, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dra. Gloria Quevedo, y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNCA: Dra. Tamara Mascareño Varas, secretarios, directores de departamentos académicos, docentes y estudiantes.

La entrega de diez becas de tres mil dólares cada una forma parte del convenio suscripto entre la UNCA, la Fundación POSCO TJ Park y POSCO Argentina, con el objetivo de formar e identificar talentos destacados y contribuir al desarrollo de la comunidad local.

Los estudiantes que recibieron las becas pertenecientes a la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas: Paula Lazarte Córdoba (Licenciatura en Geología); Laura Milagros Siares (Licenciatura en Geología); Candela Agustina Seco (Ingeniería Electrónica); Zahira Nahir Bonader Ingeniería en Minas).

También, hicieron lo propio Francisco Andrade (Licenciatura en Geología); Gabriel Hassan Assad Acosta (Ingeniería en Minas); Eugenio Adrián Segretín (Ingeniería Electrónica); Zara Agustina Reynoso Elizalde (Ingeniería en Minas).

En tanto, por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: Ibelsis Rivera Campos (Licenciatura en Ciencias Ambientales) y Nora Alejandra Bieza (Licenciatura en Ciencias Ambientales).

Send