El Papa León XIV pidió este lunes la liberación de todos los periodistas encarcelados en el mundo y defendió el "preciado don de la libertad de expresión y de prensa", durante su primer contacto formal con medios de comunicación en el Vaticano. "Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación", afirmó el pontífice en el Aula Pablo VI, en un encuentro que marcó el inicio de su relación con la prensa internacional tras su elección el pasado 8 de mayo.
El misionero agustino de 69 años, primer Papa estadounidense y segundo del continente americano después de Francisco, instó a los periodistas a utilizar sus palabras para construir paz y rechazar la guerra. "Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra", exhortó, subrayando la importancia de una "comunicación de paz" en tiempos de alta polarización global.
León XIV, nacido como Robert Francis Prevost y con una amplia trayectoria misionera en zonas rurales del Perú, también alertó sobre los desafíos que enfrenta el periodismo en la era digital. Advirtió sobre el uso irresponsable de la inteligencia artificial y llamó a ejercer el oficio con "responsabilidad y discernimiento".
El Santo Padre, que recibió una ovación de pie al ingresar al auditorio, abordó además los riesgos del discurso polarizante y partidista, y pidió a los comunicadores no ceder al odio ni al fanatismo. "Nunca nos rindamos ante la mediocridad", enfatizó, en un mensaje que fue recibido con aplausos por los más de 6.000 periodistas presentes.
Prevost, que el sábado realizó su primera salida como papa con una visita no anunciada al santuario de la Virgen del Buon Consiglio, aprovechó la ocasión para recordar el valor del testimonio de quienes informan desde los frentes de conflicto, a menudo a riesgo de sus vidas. "La Iglesia reconoce en estos testigos la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas", sostuvo.
El nuevo Pontífice, que ha sido descrito como un líder sereno y diplomático, se prepara para recibir al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede este viernes, y para su misa de inauguración oficial del pontificado el próximo 18 de mayo.