La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) se sumó este lunes a un nuevo paro nacional para exigir una recomposición salarial, reclamar por la reducción de las becas para estudiantes, la falta de obras de infraestructura y el desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico.
La decisión fue tomada en la primera reunión del año del Frente Sindical, en la que participaron representantes de diversas organizaciones gremiales, como la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
Además de la cuestión salarial, una preocupación crítica que surge es el desfinanciamiento de la investigación, que en Argentina depende en gran medida de las universidades.
En Catamarca, se llevaron adelante clases públicas y asamblea en el veredón de avenida Belgrano. Está previsto que las actividades continúen durante la jornada de este martes.